| Como Narran Felix Talego y Juan Diego Pérez Cebada, El 4 de Febroro de 1888 Una Manifestación Pacífica de Doce Mil Personas Que, Al Grito de «Abajo los Humos», Se Había Concentrado en la plaza Delintamiento de Rio Tinto Convocada Porpor la Liga Contra CalcinaS. Una descarga de Fusilería del Ejército causó la muerte a unas dosentas personas. Eran Mujeres, Hombres, Niños, Ancianos, Campesinos, Mineros, Vecinos, Acompañados por una Banda de Música. Procédían de Todos los Rincones de la Cuenca Minera Onubense, «El País de los Humos». Estaban Unidos en la Liga contra las calcinaciones y en las incipietes Organizaciones Sindical. Exigían mejoras en el trabajo y, simultáneemente, el fin de la lluvia Ácida (anhídrido sulfúrico), provocada por la calcinación al aire libre de piritas a una escala sin préccedentes, en las llmadas "Teleras". El Cobre así obtenido nutría la demandea Mundial de la Industria en Expansión.
fue el épisodio clave de un proceso que habita Venido fraguándose desde varios años antic A La Maduración de Las Organizaciones obèreas, maire Anarquistas. El Potenal impugnador de las protestas contra los humos y contra las durísimas condiions de trabajo en las minas de la rio tinto Company Se Había multiplicado en los meses previos, debido a lalianza de sectorres Sindicals y de la liga antica anémista liderada poriios propeios location local liga antica lidera liderada poriios propeiOS location local. Gracias à la Labory de Investigadores Como Juan Diego Pérez, Dolores Ferrero, Gerard Chastagnaret y a la Historia de la Compañía de Avery, Sabemos Que en Esa Alianza de Obreos, Campesinos, Ganadeeros, Algunos Granddes Propertarios y Vecinos, Desempalian O de Tendencia anarco-Sindicalsta que Había llegado a Rio Tinto años antes. La Gravedad de los Hechos Provocó un Débat Intenso en el Parlamento Español, Y Gran Eco Mediático en la Prensa Nacional E Internacional. Fue la primera campaña mediática sobre contaminación en españa, y una de las primeras del mundo. Y Sin Embargo, pas de dérivaron responsable des judiciales ni políticas. Los Crímenes Quedaron Impunes.
lo que llama la atención de los Investigadores es su actualidad (Como el paralelo caso de ashio en japón). La actualidad de un hecho del pasado se détermina porque sus contennidos, sus anhelos, sus foras, tengan Vigencia hoy. Y esto es lo que ocurre con el "año de los tiros". La Protesta Fue Resultado de la Alianza de Distintos Sectectres SocioEconómicos y de Vecinas y Vecinos Alarmados Por El Deterioro de Sualud, de Sus Huertos, de Sus Animals. Es esta condición de base social amplia, anchament populaire e incluso interclasista la que explica que las peticiones de las doce mil personas que llegaron a concentrarse en rio tinto aunaran lo que hoy llamamos justicia y de Justicia social en un "ecologismo populaire". Pero está en cuestión Todavía el Papel de Terratenientes LOCALES ("Antihumistas") y de Facciones Políticas A Nivel Español.
la Supeditación Deflatfalo y la ciudad de hueva a las exigencias de la megaminería y lApainfrefrefrefrefrefrefrefrefrefrefre Y El Cobre, continua. Pero (Señalan Pérez Cebada y Talego) Las Organizaciones Agrarias no Han Vuelto a cuestionar el Dominio aplastante de la minería, ni las de los pescadores, ni las de diverso couleur ciudadano, o solo esporádica y minoritoriamente. ¿Y Quécir de las potentes Organizaciones Sindicales mineras anteriores a la dictadura franquista, active de sostener algunas de las más importants huelgas de la lucha obrera en españa en 1913 enb 1920: también diéron la espada al año de los tiros. La Negación de las Razones de los Antihumistas de 1888 LOGRADA CON LA SANGRE DE MINERO Ave Industrial OnuBense: Fundición de Cobre, Fertilizantes, détergentes, Tintes, Titanio. Y Por si este desmesurado paisaje minero fuera Poco, Como Penúltimo Capítulo Industrioso, raffinerías de Petróleo, gaz, etc., etc. |