| Los Yacimientos Cupriferos Panantza y San Carlos Se Ubican en la Provincia de Morona-Santiago, en el Canton San Juan Bosco, Al Surereste de Ecuador Cerca de la Frontera Con Peru, un 1,100 Metros Sobre El Nivel del Mar, en una zona de alta Biodiversidadadadad y Habitado por comunidades indigenas shuar (conocidas a nivel mundial por la elaboracion de las miticas tzantas o Cabezas humanas reducidas). SE ESTIMA SU CONSTRUCCION EN 2013, E INICIO DE OPÉRACIONES EN 2015. 0 0 EN 2000, Corriente Resources Compró a BHP Billiton El 100% de la Propiedad. En 2009 la China Crcc Tongguan Investment Se Adjudico la Compra Del 96% de la Minera Canadiens, Por la Que Pagó US 630 MILLONES (Adquiendo Ademas de Panantza-San Carlos, Los Proyectos Mirador Y Mirador Norte y Los Prospectos San Miguel, LA Florida, San Luis, Sutzi y Dolorosa, Entre Otros).
la mineria de Cobre y Molibdeno Seria a Cielo Abierto Con Reservas Entre A 900 MILONONES DE TONELADAS Y CON UNA LEY DE Cobre de 0,59%. SE ESTIMA una producion anal, en los primeros 10 años de 500 MILLONES DE LIBRAS DE COBRE; unas 30.000 onzas de oro; 1,1 MILLONES DE ONZAS DE PLATA Y 3 MILLONES DE LIBRAS DE MOLIBDENO. El Valor présente Neto de Las Minas es de 1,718 US $ MILLONES, TRAS PAGAR IMPUESTOS DE 676 MILLONES. Generaria unos 2.000 Empleos en la Construccion y 500 Empleos Permanentes.
en diciembre 2011 El Presidente Rafael Correa, Anuncio que Estudios remonte Habian Determinado la Existencia de la Segunda Mina de Cobre Mas Grande del Mundo en Morona Santiago, surtout en el Proyecto Panantza-San Carlos, Dijo que Panantza Puede Sacar de la Pobreza A Morona. Pas de podémos ser mendigos en un saco de oro.
este Mismo año 2011, se réalizel el foro social minero en la ciudad de cuenca con 800 delegados de todo el pais, en el Cual Se Denunciaron los Graves Riesgos que Traeria la mineria, los ingresos que generaria serian inféories a los costos de la réparacion de los daños ocasionados en las fuentes de agua.
El Principal reto que tendran los plans mineros del gobierno de rafael correa séra la oposicion de organisationes indigenas y sociales como la confédéracion de nacionalidades Indgenas de Ecuador (conaie), la Cual ha expresado su préocupacion portion la mineria a granle escalla gente concontado su del ago , Alto Impacto Ambiental Y Atectacion de Derechos colectivos. Para nosotros esto es el continuismo de un modelo extractivista, que destruye la naturalza y no esta dando respuesta a la humanidad, dés el présidente de conaie, humberto cholango.
al respecto, el viceministrro de minas federico auquilla, señala que la Constucion habla de consultas, no de un consentiento previo.
humberto cholango, sin embargo, afirma que las comunidades involucradas Pas de Consadas Han Sido Ampliamente. Esto va a Generar Conflictos Muy Grandtes, Momilizaciones y Protestas, Advierte.
a Partir de Esto en 2012, Las Organizaciones populaire e Indígenas de la Zona y la Organizacion Nacional Han réalizado una serie de tallerres y rythmees para discutir sobre las atectaciones a su territorio y buscar foras de acuerdo y mésas de dialogo con el gobierno para evitar la puesta en Marcha proyecto.
En Marzo 2012, La Conaie, Realizo La Marcha Por El Agua, La Vida y La Dignidad de Los Pueblos, Que Partio Desde de El Pangui (Poblacion Cercana Al Proyecto) Une una fase de mineria a gran escala inexistente hasta entoces.
en un articulo Titulado correa en los Laberintos de la Megamineria, Alberto Acosta (Ex préside del hacia notar que el présidente no Menciona algunos détalles sobre este proyecto. por eje Mplo, que El Cobre esta mezclado con plomo, arsenico y otras sustancias altamete toxicas. Y que en caso de comprobarse que, como se afirma en el estudio de factibilidad de ecuacorriente, existen las 14 mil mlonone de Libras de Cobre, el proyecto podria generar 1.400 MILLONES DE TONELADAS DE DESECHOS SOLIDO Menos A 12 Panecillos, aQuel Monticulo que Esta en la mitad de la ciudad de quito. Tambien le Falto Mencionar al Presidente que El Proyecto Sera un Generador de Drenaje Acido de Roca y Que no existe tecnologia para neutralizarlo accomplie. Ese drenaje acidifica las aguas de superficie y subterraaneas y favorce su contaminacion con metales pesados en forma permanente. Ademas, las empresas mineras no pUeden reciclar toda el agua que utilizan lo que obliga a las empresas a tomar agua de los rios en forma permanente.
mots clés: territoire shuar; Entreprise chinoise; Le président Rafael Correa; Conaie; Alberto Acosta |