Dernière actualisation:
11-11-2015

Cultivo Intensivo de Caña en la Laguna de Sonso, Colombie

La Expansión de la Industria de la Caña de Azúcar en El Valle del Cauca Ha Cambiado El Paisaje Del Departmento Con Las Miles de Hectáreas Sembradas, Pero Además Ha Ocasionado La Disminución de Los Cuerpos de Agua, Así Como de Flora de Flora.



Description:

La Laguna de Sonso es uno de los últimos humedales de mayor importancia Para la Planicie delle del Cauca, es un ecosistema acuático de agua dulce classificado en humedal y Léntico, se pascuentra a 937 m.s.n.m, tiene unatensión de 2.045 hct. Correspondatoire A Zona Lagunar y 1.300 A Zona Amortiguadora. El área de réserve es bosque seco tropical, desde tiempos históricos fue la fuente de alimentación de las comunidades contribuyendo a la regulación de las inundaciones ante el incmento del río cauca. En el año 1966, se réalize la construcción de la carretera buga-madroñal-buenaventura, con ella se clausura el caño carlina y otras salidas naturans obligatando a la construcción de un canal artificiel. Es aquí donde se identifica unos de los factores déterminantes en el cambio de las dinámicas ambientales, económicas y sociales de la laguna de sonso. Aunado a Esto con las políticas de dequecación de lagunas y madre viejas para el aprovechamiento de la agricultura (principalmente caña), se inicia un proceso de invasión por partte de los agricultores en la franja protectora reduducame Drarsticatete elphespejo de Ago.

en 1985 se finiza la Hidroeléctrica la salvajina para régulièrement las inundaciones en el valle, Aumentando la Problemática al Ocasionar le Reducción del Flujo de Agua Hacia la laguna, a esto Se añade la intrucción de Espécialités Invasoras (Buchón de Agua, Tilapia, Rana Toro y La Hormiga Loca), La Contaminación por Industrias, La Salinización y la Eutrofización. Con Estas Modificaciones Afectó el Ecosistema, Espacio de Aves Migratorias y a La Pobación Producto de la Disminución de la Pesca. En 1970 se da inicio a un proceso de conmientización sobre la problemática que enfrenta este ecosistema y su importancia, lo cual involucró a estudites, comunidades, académicos, ong, el objetivo fue impulse la protección wor Elementos CulturalaS y Paisajísticos. LOGRANDO QUE MEDIADE EL ACUERDO CVC 17/1978 SE Declara «Reserva Natural Laguna de Sonso». En 1980 Se Organiza una fuerte momilización demandeando la presencia de autoridades que protejan la laguna e impulsando desde entonces enquête En 1994 Colombia Crea la Ley 164/1994 donde adopta la convención de diversidad biológica de río de janeiro de 1992, référente a adoptar medidas especialles para la protección del ambiente, tilempo después se crea la ley 157/1997 Donde SE a provo Que Fomente la Conservación de Humedales y Aguáticas. Derivado de Estas Acciones en 2001 la corporación autónoma régional del Valle del Cauca réaliza un acuerdo con los diversos grupos para mejorar las condiions de la laguna, entre las organisaciones se encuentran asoyotoco y aguas de soneso. Sin Embargo, una de las medidas adoptadas para la restauración lagunar propuesta por el municipio y la cámara de comercio de buga en 1999 fue el reasentamiento de los caseríos de peerto bertín y la palomera hacia una zona urbana de esta ciudada de la Población se ha negado, manifesteando que los que ya se trasladaron no tiennen Empleo, el cambio en el estilo de vida ha conllevado a Probsmas sociales. Esto sucde mientras que otras prácticas siguen afictando el proceso delimitación de los preios con la laguna, aumentando la presencia de actinideades ganaderas y la expansión del monocultivo de caña, lo cual pas contribuye a mejorar las condiant y Ser decarada como sitio de importancia ramsar, promovido por el comité interinstitucional de la laguna de sonso desde el 2000. la laguna es un lugar muy importance por serfugio de una granodiversidad de fauna y flore. Se pUeden observar 165 Especicy de Aves, 24 anfibios y reptiles, 50 mamíferos, 31 Especine de Pecces y 25 de Flora arbórea. Además es un refugio de la flora y la fauna en peligro de extinción. De las 55 Aves Acuáticas, 22 Son Migratorias. De Estas Especies Migratorias, Nueve Están en peligro de extinción y Encuentran Refugio y Alimentación en el ecotono pantanoso de la laguna.

Informations essentielles
Nom du conflit: Cultivo Intensivo de Caña en la Laguna de Sonso, Colombie
Pays:Colombie
État ou province:Valle del CAUCA
Localisation du conflict:Buga, Yotoco Y Guacarí
Précision de l'emplacementMOYENNE (Niveau régional)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Conflits relatifs à la Conservation de la biodiversité
Type de conflit: 2ème niveau:Production agricole intensive (monocultures et de bétail)
Gestion des zones humides et des zones côtières
Espèces envahissantes
Création de réserves/parcs nationaux
Marchandises spécifiques:Sucre
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

La Productción de Caña en El Valle del Cauca se impulseó desde la Década de los Sesenta, Transformado El Paisaje del Valle E Invadiendo Zonas Como Los Humedales, Lagunas Pasando de 61 600 ha. en 1969 un 218 000 ha en 2010. Aumentando la productción de azúcar, agrombustibles y licore. La Productción de Caña Representa la Actividad Agrícola Más Extensa Junto a La Laguna Con 4957 Ha Distribuida en 45 Precios y Procesada por los Ingenios Pichichí, Providencia y manuelita.

Superficie du projet:4 947
Type de populationRurale
Population affectée:300
Début du conflit:1970
Nom des entreprises privées ou publiques:Ingenio Pichichí from Colombia
Ingenio Providencia from Colombia
Ingenio Manuelita from Colombia
Acteurs gouvernementaux pertinents:Corporación Autónoma del Valle del CAUCA (CVC), Dirección Regional Ambiental (DRA) Centro Sur, Alcaldias de Buga, Yotoco Y Guacarí, Gobernación del Valle, ministre de Medio Ambient, ministère de Agricultura, ICA, Incoder, Inciva,
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Aguas de Sonso, Asociación de Pescadores de Yotoco, Asoyotoco, Asoguabas, Asosonso, IMCA, Comité Interinsticional de la Laguna de Sonso
Conflit et Mobilisation
IntensitéMOYENNE (manifestations de rue, mobilisation visible)
Niveau de conflitEn REACTION à son exécution (pendant la construction ou l'opération)
Groupes mobilisés:Organisations locales pour la justice environnementale
Voisins/Citoyens/communautés
Scientifiques/profesionnels locaux
Pêcheurs
Formes de mobilisation:Blocus
Rédaction de rapports alternatifs/Création de savoirs alternatifs
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Occupation de bâtiments/espaces publics
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Désertification/Sécheresse, Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution des sols, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique
Potentiel: Insécurité alimentaire (dommages aux cultures), Érosion, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Perturbation à grande échelle des systèmes hydrauliques et géologiques, Déversements de la digue contenant les déchets de la mine, Autres impacts environnementaux
Impacts sur la santéVisible: Problèmes de santé liés à l'alcoolisme, la prostitution, Autres maladies liées à des facteurs environnementaux, Autres impacts sur la santé
Potentiel: Exposition à des risques complexes aux conséquences inconnues ou incertaines (radiations, etc...)
Impacts socio-économiquesVisible: Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Spoliation des terres, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Changements institutionnels
Démarcation des terres
Négociation d'une solution alternative
Développement d’alternatives:Los Habitmentes de Puerto Bertín Quieren Continuar Viviendo y Apoyar en la Limpieza del Buchon en la Laguna, de igual Forma en Promover El Avistamiento de Aves y formar Grupos de Vigilancia en la Laguna
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:A Pesar de Que la Cvc Realizó la Delimitación de los Predios Colindantes A la Laguna estos No Son respetados Por la Parte Oriental Afectando la Reserva Natural. Además las Poblaciones Cercanas se rehúsan al proyecto de reubicación argumentando falta de oportunidea y trabajo, mienras la contaminación en la laguna y la reducción de su espejo de agua va en aumento alejando la posibilidad de obtener las
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Ley 157/1997 mediante la cual se adhiere a la Convención de Ramsar que fomente la conservación de humedales y aves acuáticas.

Ley 164/1994 donde adopta la Convención de Diversidad Biológica

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA HIDRODINÁMICA DE LA LAGUNA DE SONSO
[click to view]

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL INTEGRAL

HUMEDAL LAGUNA DE SONSO MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA
[click to view]

LOS HUMEDALES CUIDAN EL AGUA DE LOS VALLECAUCANOS
[click to view]

LAGUNA DE SONSO O EL CHIRCAL
[click to view]

SE AHOGA LA LAGUNA DE SONSO
[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

Avistamiento de aves en la laguna de Sonso
[click to view]

Méta-informations
Collaborateur:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia
Dernière actualisation11/11/2015
ID du conflit:2136
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.