Dernière actualisation:
11-03-2019

Minería de Carbón en la Jagua de Ibirico (Cesar), Colombie

Un municipio con su riqueza carbonífera que desde 1985 se explore a Través de la minería a cielo abierto por de nombreux empresas, sufre impactos elevados sobre salud y su economie



Description:

Este es un conflito que se présente entre les comunidades de la régión y varias empresas nacionales e internacionales que extraten el carbón de la zona, pero con spécial énfasis con la drummond. La Jagua de Ibirico es un municipo del Departmento del Cesar, Ubicado al Nororiente del Territoo Colombiano; Cuya Característica Principal es su riqueza carbonífera que desde 1985 se extrate a través de la minería a cielo abierto, considéranta como una de las minas más Granddes del Mundo, lo que ha generado durante todoDo este timpo importance consecuencias ambiientale y socials en le regec. La Mina se composé de Cinco Títulos mineros de Carbón en poder de la multinacional de Origène estadounidense Drummond. Las operaciones han sido intégradas en una sola, con la aprobación del Instituto colombiano de geología y minería (ingeominas). El Departmento del Cesar Cuenta Con 87.000 ha en Expotación y tiene 183.300 ha con títulos mineros, además de sollicites por 378,500 ha. La Productción de Carbón en el 2013 en el Departmento Fue de 31 MILLONES DE TONS, Fruto de la Extracción de las Empresas Mineras Allí Antadas, Como Carbones del Caribe, Glencore, Carbones Del Cesar, Norcarbón, Coal Corp, Vale, Drummond Y Ottas Más Pequeñas. Sin Embargo Esta última Concentra la Mayor Operación Con Dos Minas La Loma (Pribbenow) y El Descanso Norte.

El municipio de la jagua de ibirico (Cesar) lo tiene todo para ser un paraíso. Este Pueblo Costeño Tiene un Clima de 31ºC, es plano en la mayoría de su territorio y lo bañan tres ríos, que fils el tocuy, el Sororia y las Ánimas. ES La Segunda Reserva de Carbón del País. POR SU Expotación, El municipio recepte cada año cecca de 30.000 MILLONES DE PESOS DE REGALías Para Invertir en Saneamiento, Educación y Salud para Sus 21.000 Pobladores. Paradójicament, ellos han redibido Poco o nada de lo que les correspondant. La comunidad no tine agua, pas de tine alcantarillado, pas de tine Buenos colegios ni buenas vías, la comunidad está inmersa en una cantidad de situa de indolence que genera un inconformisme permanente, generando desde el año 2007 una serie de acciones dehecho porce de lO Año 2007 una serie de acciones dehecho porce de lO Año 2007 una serie de acciones dehecho porce de lOe año 2007 una série Habitmentes Quienes Buscan Centrar La Atención del Estado, para obtener soluciones a Sus Problemáticas. Luego de soportar por mas de 15 años diffreentes irregularideades, pues por ejemplo los últimos cinco alcaldes están présos, y el réel se encuentra suspendudo, acusados ​​por la fiscalía por delitos relacionados con eplpilfarro de dinero Público (año de wareencia). Los recursos redibidos por concepo de regalías no se han Visto Traducidos en Desarrollo humano. Entre 1997 Y El 2004, La Jagua Obtuvo la Suma de 124,386 $ MILLONES POR REGALías del Carbón. En el 2009 redibió 85 000 $ MILLONES, diffèrent la suma que está rétinida, que es de 290 000 $ MILLONES, POR MALOS MANEJOS Y Que Está Sujeta a un Plan de Desempeño que Deberá Cumplir, Conforme A Los Temas Prizados por la comunidad en audiencias Públicas Disseñadas Para Tal Fin, Aspecto que Tampoco Se ha logrado. Sin Embargo, La Falta del Cumplimiento en la inversión de las regalías no fue el motivo directeur de los quejidos de la gente. Los Habitmentes Se Manifestaron (Después de Muchos Reclamos para que les Solucionaran la Situación, Blokearon la Vía y Se Amontonaron. Acordaron Hacer Una Manifestación Pacífica. Para Mear en ese CONFUCTO, El Presidete Del Momento ábel y Con los Ánimos subidos, Salieron a flote todas las necedades que tinese insatisfaischas el pueblo) exigieron dos cosas putuales. Una, La Reparación de la Vía Principal, Que Está Deteriorada por el Paso de los Camiones que Transportan El Carbón de Las Multinacionales. La Otra Era la Contaminación que Generan Las Carreteras Destapadas y El Polvillo del Carbón. Es que algunas de las empresas asentadas en esta región han llevado a cabo acciones irréversibles en materia de daño ecológico. En este proceso se han cambiado de curso los ríos calentiritas, que recoge a los ríos maracas, tocuy, sororia y caño del medio, dentro del proceso que réaliza glencore, además de la afectación de varios caños. La Drummond, por su parte, ha Intervenido los ríos san antonio y caimancito y los caños paraluz y garrapato. Ante un evento de este Tipo, la licencia ambiental impone unas medidas de compendeación tanto en hectáreas sembradas de cierta clase de árboles como proyectos piscícolas, de desarrollo social, etc. Espresas deberían haBer reforestado a la fecha 40.000 haredoforón solo han avanzado en no más de 2.000 ha. Los promectos piscícolas y los de desarrollo social no se han iniciado, afirman los Técnicos de la gobernación del Cesar. Los Ríos Mencionados Desembocan en el complejo Cenagoso de Zapatosa, Área de Amortiguación del IMMECTHE Río Magdalena. La Exploctación de Carbón Tambiény Genations un Gran Impacto en El Paisaje. El Cesar, que Tiene una Topografía Plana, Hoy Está Cirundado por Inmensas Montañas de Tierra Estéril, Que No Han Sido Compactadas y Crean Nubes de Polvo, Las Cuales a SU VEZ CON LOS AGUACERO Los Ríos y Ponen en Riesgo la Salud Humana, Además de Acabar Con la Pesca. En el Proceso Extractivo, por Cada Tonellada de Carbón Se Deben Remover 14 M3 de Tierra, Algo Así Como 10 Toneladas. En la jagua, el ambienne es como de neblina a Cualquier Hora del día; el polvillo que está en el ambiente no permitte ver con clarridad el paisaje. Esta Situación se agrava con el Constantie Pasar de Tractomulas (1,600 DiriaS), Que se Encargan de Levantar La Tierra de la Carretera y de Enrarecer Aún Más el Panorama. ES Tal El Avance del Cráter Carbonífero de la Loma que Siendo la Mina Más Pequeña Ha Crecido el 50% de Su área en Cuatro Años. Hoy Llega A Sobrepasar el Tamaño de Una Ciudad de 500.000 Habitmentes Como Bucaramanga. La Zona Contaminada correspondant à 180 000 ha y se Presé que El El 2015 Supère El Área de Del. Recitemente, se ha documentado que en la vereda manizales bajo, pertenciente a este municipio (jagua de ibirico) casi todos los niños 'moquean' Debido a que las afecciones respiratorias se han vuelto el pan de cada día. Pero Esto no Solo Ocurre Con Los Niños, Sus Padres También Aruden a la Brigada de Salud por este motivo. Y es que la cercanía con las minas de la loma y el descanso (Con una extensión de 30 km de ancho por tres de largo) los Está enfermando de Bronconononía, primera causa de morbilidad del municipio. AcalEntete, se présente el cese de actidades en las minas de carbones de la jagua, los motivos siguen siendo los mimsos, las condiciones labales, los compromisos sociaux y ambientales incumplidos, han instado de nuevo a que los habitude y trabajadores de las hagan hagan hagan hagan hagans Llamado de Alerta Sobre la Situación en este Importde Territoo.

Mots clés: Exploration de stand à ciel ouvert, corruption, forêts, contamination, délits respiratoires

Informations essentielles
Nom du conflit:Minería de Carbón en la Jagua de Ibirico (Cesar), Colombie
Pays:Colombie
État ou province:Cesar
Localisation du conflict:El paso y la jagua de ibirico
Précision de l'emplacementMOYENNE (Niveau régional)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Extraction de Minerais et Matériaux d'Extraction
Type de conflit: 2ème niveau:Extraction et traitement du charbon
Exploration de minerais
Bassins de résidus provenant des mines
Réseaux d'infrastructures de transports
Marchandises spécifiques:Charbon
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

El carbón que se extrate (minería a cielo abierto) en la región de la jagua de ibirico es muy apetecido en el mundo, Debido a su alto poder Calorífico y bajo Contendido de azufre; además de los bajos costos que se in invierten en su extracción. Además de produir carbón Térmico bajo en azufre y de alto contendido energético, en la mina de la jagua tambiéna se extrate carbón metalúrgico de alta volatilidad. El Carbón Triturado es Transportado por Camión a la Instalación de Manejo en Calenturitas, Donde es Cargado en vagones de Tren y Transportado Al Puerto en Santa Marta. Parte del Carbón es Transportado Directamete Por Camión A Santa Marta. Este proceso ha generado otros conflitos ambientales en esta ciudad, unos asciados a la vocación turística del municipio y otros con los pescadores de la región.

Voir plus
Superficie du projet:12 000
Niveau d'investissement:1 500 000 (au cours des 5 dernières années)
Type de populationSemi-urbaine
Population affectée:300 000
Début du conflit:1995
Nom des entreprises privées ou publiques:Glencore Public Limited Company from Switzerland
Drummond Company Inc.
Carbones del Cesar from Colombia
Norcarbon from Colombia
Carbones del Caribe from Colombia
Coal Corp from Colombia - ahora pertenece al grupo Goldman Sachs Group
Goldman Sachs
Acteurs gouvernementaux pertinents:Présidencia de la Republica, ministre de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministreo de Minas y Energia, Contraloria General de la Republica, ProcUraria General de la Nacion, Instituto Colombiano de Mineria y Geologia, Fiscalia General de la Nacion, Policia Nacional de Colombia, Corporacion Autonoma Del César régional
Institutions Internationales et FinancièresThe World Bank (WB) from United States of America
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Censat Agua Viva, Trabajadores de la Mina la Jagua, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metalmecanica (Sintraime), Fundacion Para El Desarrollo Interculturel, Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (USO), Unión Sindical Obrera de la Industria delombia (USO) , Indépendance (Red Andina por los Derechos Humanos en Proyectos de Expotacion de Recursos Naturats), (Ilsa) Instituto LatinoAmericano Para una Sociedad Y un Derecho Alternativos, Tribunal Permanente de Los Pueblos, Sintraminerercol
Conflit et Mobilisation
IntensitéHAUTE (généralisée, mobilisation de masse, violence, arrestations, etc...)
Niveau de conflitMobilisation afin d'obtenir des compensations pour les impacts endurés
Groupes mobilisés:Agriculteurs
Ouvriers industriels
Organisations locales pour la justice environnementale
Gouvernment local/partis politiques
Voisins/Citoyens/communautés
Mouvements sociaux
Syndicats
Pêcheurs
Formes de mobilisation:Blocus
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Dommages matériels/incendies criminels
Grèves
Argumentaire en faveur des droits de Mère Nature
Recours/appel à la valoration économique de l'environnement
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Pollution atmosphérique, Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution des sols, Érosion, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Débordement des sites de stockage des déchets
Potentiel: Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Désertification/Sécheresse, Insécurité alimentaire (dommages aux cultures), Réchauffement climatique, Perturbation à grande échelle des systèmes hydrauliques et géologiques, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique, Déversements de la digue contenant les déchets de la mine, Pollution sonore
Impacts sur la santéVisible: Accidents, Violence liée aux impacts sru la santé (homicides, viols, etc...), Maladies et accidents professionnels, Autres maladies liées à des facteurs environnementaux, Malnutrition, Exposition à des risques complexes aux conséquences inconnues ou incertaines (radiations, etc...)
Potentiel: Décès
Autres impacts sur la santéHa habido asesinato de sindicalistas de la drummond
Impacts socio-économiquesVisible: Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Déplacement, Augmentation de la violence et des crimes, Manque de sécurité de l'emploi, absentéisme au travail, licenciements, chômage, Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Militarisation et augmentation de la présence policière, Problèmes sociaux (alcoolisme, prostitution, etc...), Impacts spécifiques sur les femmes, Violations des droits de l'homme, Spoliation des terres, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Compensation
Corruption
Criminalisation des activistes
Meurtres
Répression
Ciblage violent des activistes
L'activité d'extraction de la mine est toujours en cours.
Développement d’alternatives:- Mejorar Las Condiiones Laborales de Los Trabajadores de la Mina la Jagua - Control de Las Instuciones del Estado Para Mitigar Los Efectos de la Expotacion de Carbon (en El Caso del Polvillo) - Compenseacion Social y Ambiental
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:Pas de puede considérant un triunfo de justicia ambiental depido a que la explogación del carbón sigue haciéndose de la malma forma como se ha Venido desarrollando, escir a través de la minería a Cielo abierto, lascciones del estado han sido Débiles, en cuantoo. Deben Controlar y Tomar Medidas Para Reducir los Impactos Ocasionados por Dicha Actividad, O en El Peor de Los Casos El Cierre de la Misma; Sin Embargo esto no ha suturedo y lo que han encontrado los habitmentes de este territorio ha sido corrupción, représentoón y en général el abandono por partie del estado, que por el contrario Brinda respaldo al capital extranjero.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

El Código de Recursos Naturales: Esta norma surgió en 1974 como principal respuesta de Colombia ante los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

El Código de Minas (Ley 685 de 2001) Tiene como objetivos fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de propiedad estatal y privada, conforme a principios y normas de explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente
[click to view]

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

Unidad de Planeamiento Minero-Energetico – UPME (2011). Cálculo del indicador económico Government take para el sector minero en Colombia. Elaborado por J. Villarreal Navarro.

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

OCMAL (2010). Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
[click to view]

CENSAT (2010). Conflictos socio-ambientales por la extracción Minera en Colombia. Casos de la inversión británica. Bogotá: CENSAT.

Centro de Investigación Periodística
[click to view]

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, 2004, Minería. Impactos sociales y ambientales.
[click to view]

Portafolio
[click to view]

La Silla Vacía
[click to view]

El Tiempo
[click to view]

El Espectador
[click to view]

Semana
[click to view]

Prodeco
[click to view]

Drummond Company
[click to view]

CENSAT Agua Viva
[click to view]

Semana
[click to view]

Centro di Documentazione sui Conflitti Ambientali
[click to view]

Sinaltrainal
[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

Video "La Jagua de Ibirico-cesar,10 de febrero de 2007 "para la historia"
[click to view]

Méta-informations
Collaborateur:Mario Pérez Rincón and Lucie Greyl
Dernière actualisation11/03/2019
ID du conflit:680
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.